Reporte de contaminación por micotoxinas 2019
Las Micotoxinas son los metabólitos secundarios producidos por hongos. Existen más de 300 tipos y pueden ser producidas fácilmente de manera global. Se ha descubierto que muchas micotoxinas para la mayoría de los animales de la granja a través de las dietas. (1) La producción de Micotoxinas tiene lugar durante la última fase de crecimiento del hongo o metabolismo secundario. Los hongos micotoxigénicos son capaces de crecer y producir micotoxinas en una amplia variedad de sustratos. Los principales hongos que producen micotoxinas en los alimentos pertenecen a los géneros Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria.
Es una herramienta de Sanfer® Salud Animal del área de Detoxificantes de Micotoxinas, que proporciona información acerca de la presencia de las principales micotoxinas en materias primas y alimentos terminados contaminados a nivel nacional con el fin de tener un panorama sobre el impacto que puede provocar a la industria pecuaria.
Reporte de contaminación por micotoxinas de Enero a Marzo 2019. Conoce más del acerca del resumen de resultados de contaminación por micotoxinas en materias primas y alimentos terminados a nivel nacional de los meses de enero a marzo 2019.
Los métodos de prevención, incluida la gestión del campo antes de la cosecha y gestión del almacenamiento posterior a la cosecha, siguen siendo las estrategías más eficaces, ya que las micotoxinas difícilmente se eliminarán una vez que estén presentes en los ingredientes. Ademas , también se revisan los efectos reductores de micotoxinas de varias tecnologías de fabricación de alimentos(1).
Se ha observado una gran variedad de efectos tóxicos en animales y humanos debido a la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas, con inmunosupresión, efectos carcinogénicos, genotóxicos, teratogénicos o mutagénicos.
1. W.-X. Penga, J.L.M. Marchalb, A.F.B. van der Poela. Strategies to prevent and reduce mycotoxins for compound feed manufacturing. Animal Nutrition Group, Wageningen Institute of Animal Sciences, WIAS, Wageningen University, P.O. Box 338, 6700 AH Wageningen, The Netherland For Farmers, Kwinkweerd 12, 7241CW Lochem, The Netherland. Animal Feed Science and Technology 237 (2018) 129-153.
Más información referente a las Micotoxinas
Ver reporte 2018
Ver boletín técnico
Productos relacionados
Ver Catálogo
Videos Micotoxinas
https://youtu.be/wBRDBcAdBeA
Las micotoxinas son compuestos químicos altamente tóxicos producidos por hongos, con una amplia variedad de efectos negativos en seres humanos y animales. Provienen de una respuesta de defensa del hongo como producto del estrés, por lo que son metabolitos secundarios de éstos. Se conocen actualmente más de 300 micotoxinas, pero se estima que pueden existir alrededor de 300,000
https://youtu.be/ciryafKnGoU
Zeotek® agente antimicotoxinas, organoaluminosilicato.Eficaz en la eliminación de zearalenona que contamina los alimentos balanceados en los animales, tiene una capacidad de adsorción comprobada del 90%. También presenta una alta afinidad por otras micotoxinas como ocratoxina A, fumonisinas, aflatoxinas y toxina T-2. Producto inocuo