farmacovigilancia
Zearalenona en aves: Impacto reproductivo y estrategias de prevención

Aditivos Nutricionales

septiembre 15, 2025

Zearalenona en aves: Impacto reproductivo y estrategias de prevención

Sanfer Salud Animal

¿Sabías que la zearalenona, una micotoxina que contamina el alimento para aves,  altera su sistema reproductivo incluso en bajas concentraciones?

Este riesgo compromete la salud de las aves reproductoras, ligeras y pesadas, afectando la eficiencia productiva de manera directa.  Por lo que es necesario aplicar estrategias eficaces de mitigación a este problema.

Zearalenona: una amenaza estrogénica

La zearalenona (ZEN) es una micotoxina producida por hongos filamentosos del género Fusarium spp., presente en granos como maíz, trigo y cebada. Su estructura no esteroidal pero altamente estrogénica le permite unirse a receptores de estrógenos en animales, alterando funciones fisiológicas. En aves, aunque son más resistentes que los cerdos, la exposición crónica a ZEN induce.:

  • Incremento significativo en la conversión alimenticia (g de alimento / g de huevo)
  • Disminución de la producción de huevo
  • Disminución de la altura de albúmina y de unidades Haughe
  • Disminución de los niveles de la hormona folículo estimulante en suero
  • Disminución de los niveles séricos de la hormona luteinizante y de la progesterona
  • Disminución de la diversidad microbiana del ciego y alteración de la composición de la microbiota intestinal
  • Efectos sobre la calidad del huevo
  • Problemas en la función ovárica en las gallinas ponedoras
     

Además, en modelos experimentales se ha reportado la aparición de signos de hiperestrogenismo con dosis tan bajas como 400 µg/kg en alimento  (Poultry Science - UGA).

Biodisponibilidad y metabolismo en aves

Tras su ingestión, la ZEN es parcialmente absorbida en intestino y metabolizada en hígado, dando lugar a derivados como α-zearalenol (α-ZEL) y β-zearalenol (β-ZEL), con potencia estrogénica variable. En aves, se ha observado una mayor proporción de β-ZEL, menos activa que α-ZEL, lo cual explica en parte su mayor tolerancia comparada con otras especies (Poultry Science - UGA). No obstante, su acumulación en tejidos reproductivos y la co-ocurrencia con otras micotoxinas pueden potenciar su efecto.

 

Prevención: más allá de las buenas prácticas

Aunque las buenas prácticas de almacenamiento y manejo de granos reducen el riesgo de contaminación, no garantizan por sí solas niveles seguros. En este contexto, el uso de agentes  antimicotoxinas se ha convertido en una estrategia esencial. Sin embargo, no todos  presentan eficacia comprobada frente a la zearalenona.

Estudios in vitro e in vivo, han demostrado que Zeotek tiene capacidad comprobada de adsorción de zearalenona.  El ZEOTEK actúa formando enlaces  estables con la micotoxina, reduciendo su biodisponibilidad sin interferir con la absorción de nutrientes.

ZEOTEK: tecnología de adsorción especializada

ZEOTEK es un aditivo de Sanfer Salud Animal desarrollado con base en un tratamiento de superficie del aluminosilicato, diseñado para:

  • Adsorber selectivamente micotoxinas como ZEN, Ocratoxina A, Fumonisina B1 y Aflatoxina B1.
  • Ser funcional en un amplio rango de pH intestinal.
     
  • No alterar la disponibilidad de vitaminas, minerales y aditivos tecnológicos..
     

USO VETERINARIO. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO. Este producto es un aditivo para alimento animal. No es un medicamento. Su uso y dosificación es responsabilidad del Médico Veterinario.

Ver ficha técnica

Conclusión

La zearalenona representa un problema real  para la producción avícola, especialmente en parvadas de reproducción y postura. Su impacto no solo es fisiológico sino también económico. Incorporar ZEOTEK en el alimento terminado, producto con respaldo técnico y evidencia comprobada, permite proteger la salud reproductiva de las aves.

Conoce más de Sanfer Salud Animal: https://www.sanfersaludanimal.com/

 

Fuentes:

  1. Liu J. & Applegate T. Zearalenone (ZEN) in Livestock and Poultry: Dose, Toxicokinetics, Toxicity and Estrogenicity. Toxins. 2020;12(377).
  2. Solís-Cruz B. et al. Evaluation of Chitosan and Cellulosic Polymers as Adsorbents for Mycotoxins in Poultry. Polymers. 2017;9(529).
  3. Gruber-Dorninger C. et al. Enzymatic degradation of ZEN in chickens. Toxins. 2023;15(48).
  4. Tao. Y, et al. Effects of Zearalenone on Production Performance, Egg Quality, Ovarian Function and Gut Microbiota of Laying Hens.Department of Animal Nutrition and Feed Science, College of Animal Science and Technology, Huazhong Agricultural University, China, Toxins 2022, 14, 653.
  5. Yue K. et al. Factors affecting poultry meat quality. npj Sci Food. 2024;8(62).

 

 

Comentarios (0)