Para dejar un comentario Regístrate aquí o si ya tienes una cuenta debes Iniciar sesión

Aditivos Nutricionales
febrero 6, 2025
Sanfer Salud Animal y su compromiso por mitigar el efecto negativo de las micotoxinas
Sanfer Salud Animal
Las micotoxinas son compuestos tóxicos de bajo peso molecular, producidos por hongos filamentosos que contaminan los granos, forrajes y alimentos terminados. En México, estas toxinas representan uno de los mayores retos para la producción ganadera, afectando tanto la salud del ganado como su productividad.
Entre las micotoxinas más preocupantes se encuentran las fumonisinas (especialmente FB1), zearalenona, vomitoxina y aflatoxina B1, las cuales pueden provocar efectos adversos como inmunosupresión, daño hepático, daño renal problemas respiratorios y reproductivos e incluso riesgos para la salud humana por su efecto cancerígeno cuando se consume leche contaminada con aflatoxina M1. Conscientes de esta problemática, en Sanfer Salud Animal hemos enfocado nuestros esfuerzos en el desarrollo de soluciones innovadoras y científicamente respaldadas para mitigar el impacto de las micotoxinas en el sector agropecuario, reafirmando así nuestro compromiso con los productores y el bienestar animal.
Innovación en aditivos alimentarios
Para combatir los efectos nocivos de las micotoxinas en los animales, en Sanfer Salud Animal hemos desarrollado tres aditivos antimicotoxinas de alta eficiencia y con certificaciones de calidad:
Estos aditivos están diseñados para que las micotoxinas presentes en los alimentos destinados al consumo animal se adhieran al compuesto, evitando su absorción en el tracto gastrointestinal y reduciendo su disponibilidad en el organismo al ser eliminadas en las heces.
Respaldo científico y resultados comprobados
El compromiso que tenemos en Sanfer Salud Animal con la investigación y el desarrollo tecnológico es evidente en los datos generados por nuestro Laboratorio de Toxicología. Los estudios realizados sobre el uso de estas soluciones, han demostrado su eficacia en múltiples especies animales de producción, logrando diferencias significativas en parámetros productivos y reproductivos. Además de los datos obtenidos en nuestro laboratorio, los testimonios de productores de distintas regiones de México y fuera del país, han confirmado los beneficios contundentes del uso de estas herramientas en campo. Entre los resultados más destacados se encuentran:
- Mayor resistencia a enfermedades gracias a la reducción de la inmunosupresión causada por las micotoxinas.
- Mejor desempeño reproductivo, especialmente en animales afectados por zearalenona, una toxina conocida por sus efectos estrogénicos. Aumento en la productividad al mitigar los daños hepáticos y los trastornos metabólicos asociados a estos metabolitos secundarios. (B1) y vomitoxina.
Un enfoque integral y colaborativo
En Sanfer Salud Animal entendemos que el éxito en mitigar el efecto de las micotoxinas no solo depende de los productos, sino también del acompañamiento técnico-científico y la colaboración con nuestros aliados productores.
Asimismo, en Sanfer continuamos ofreciendo capacitaciones y recursos adicionales para ayudar a los productores a implementar estrategias integrales de manejo y prevención.
Compromiso con el futuro del sector agropecuario
Con soluciones innovadoras, investigación de vanguardia y un enfoque centrado en el cliente, en Sanfer Salud Animal queremos apoyar la producción ganadera de México y exterior. Al combatir las micotoxinas, no solo buscamos proteger la salud y productividad del ganado, sino que también contribuir al éxito económico de los productores y a la seguridad alimentaria del país y otras regiones
Con este compromiso constante en Sanfer Salud Animal, queremos ser un aliado clave para enfrentar los retos del sector pecuario, brindando soluciones confiables y efectivas para un futuro más saludable y próspero.
Comentarios (0)