Para dejar un comentario Regístrate aquí o si ya tienes una cuenta debes Iniciar sesión

Porcinos
marzo 25, 2025
Daimeton® B20-T. combinación altamente efectiva de sulfamonometoxina +trimetoprim para el control de enfermedades respiratorias, y digestivas de los cerdos.
MVZ. José de Jesús Hernández
Antimicrobianos como la tilmicosina o la combinación de sulfamonometoxina + trimetoprim, presentaron resultados favorables a nivel in vitro contra los serotipos 1, 4, 5 y 7 de App aislados en México y que son considerados como los de mayor prevalencia en Norteamérica (Gottschalk, 2015).
Es necesario el tratamiento parenteral de los animales infectados y los de corrales adyacentes al ser considerados individuos expuestos, aunque no presenten signos clínicos de la enfermedad, ya que, si bien la principal vía de transmisión es el contacto directo entre cerdos, la transmisión por aerosoles también juega un papel importante en el contagio de la enfermedad al poder ser transmitido fácilmente a una distancia de al menos 2.5 metros (Jobert et al, 2000).
La acción sinérgica de las sulfonamidas con diaminopirimidinas específicas hace que estos fármacos sean mucho más eficaces que las sulfonamidas solas, tal es el caso del trimetoprim que potencializa la acción de las sulfonamidas.
FARMACODINAMIA:
La sulfamonometoxina ejerce su acción antimicrobiana a través de su interferencia en la síntesis de ácido fólico en las bacterias. Este mecanismo de acción está relacionado con su estructura química, que comparte similitudes con el ácido paraaminobenzoico (PABA), un precursor esencial en la formación de ácido fólico (necesario para la síntesis de aminoácidos y bases de ácidos nucleicos). Las sulfamonometoxina actúa como falso sustrato para algunas enzimas. mientras que el trimetoprim del grupo de las diaminopirimidinas, actúa inhibiendo la síntesis de tetrahidrofolato (forma activa del ácido fólico), inhibe el crecimiento bacteriano al interferir en la síntesis de ácidos nucleicos. (Skold O 2000; Pérez-Trallero E, et al.2003)
FARMACOCINETICA:
Una sulfamonometoxina en cuya composición entran el azufre, el oxígeno y el nitrógeno que forma el núcleo de la molécula de las sulfamidas. Pueden describirse como amidas del ácido sulfónico (o besílico) (Skold O 2000) La sulfamonometoxina es un derivado de sulfonamida, un grupo de compuestos que actúan como antimicrobianos al interferir con la síntesis de ácido fólico en las bacterias. Químicamente, se caracteriza por contener una sulfonilurea y un grupo metoxi. Esta combinación estructural confiere propiedades farmacológicas únicas a la sulfamonometoxina, permitiendo su acción contra una variedad de microorganismos patógenos en animales, además presenta ventajas como la baja toxicidad respecto a otras sulfonamidas.
BENEFICIOS:
-
Larga acción
-
Alta seguridad (baja o nula toxicidad)
-
Actividad contra protozoarios y bacterias
-
Se distribuye en sistema nervioso central gracias a su unión con proteínas plasmáticas atravesando la barrera hematoencefalica
-
Actúa contra gram + y gram –
USOS:
Prevención y tratamiento de diarreas y neumonías bacterianas
-
neumonía enzoótica (Pasteurella spp, Mycoplasma spp)
-
Bordetella bronchiseptica,
-
Pasteurella multocida
-
colibacilosis (E. coli)
-
Staphylococcus spp,
-
Streptococcus spp.
-
Síndrome MMA (Mastitis, Metritis, Agalactia)
-
Salmonella spp
-
Coccidiosis (Isospora suis, Eimeria spp)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
-
(Gottschalk, 2015).
-
(Jobert et al, 2000).
-
Skold O. Sulfonamide resistance: Mechanisms and trends. Drug Resist Updat 2000;3:155-60
-
Pérez-Trallero E, et al. Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol Enferm. Infecc. Microbiol. Clin. 2003;21(9):520-9
Comentarios (0)